LUPINOS

COMO YA SABRAN LOS QUE HAN VISTO MI PERFIL SOY CIENTIFICA ME GUSTA ESTUDIAR LAS SEUDOCEINCIAS AHORA ME INTERESA LA LICANTROPIA ¿LOCURA O METMORFOSIS?
CON ESTA NUEVA INVESTIGACION ME PROPRONGO DESCUBRIR SI EN VERDAD EXISTEN LOS FAMOSOS HOMBRES LOBOS ...
Y BIEN SI HAY ALGUN "LOBO" POR AHI LES INVITO A DEJAR SUS COMENTARIOS SEAN BUENOS O MALOS
ATTE:


Lobo negro...

viernes, 15 de febrero de 2008

EL LOBO EN LA CULTURA

Tanto en América como en Europa y Asia, el lobo ha llamado la atención de los humanos. La figura del lobo ha sido fuente y depósito de símbolos, mitos y leyendas que agrupan pasiones, sentimientos y parte de la conciencia colectiva ancestral de muchos pueblos. La gran mayoría de ellos le da un papel central en la sabiduría de la naturaleza y lo enmarca dentro del misterio de lo espiritual.
Los mitos dentro de la tradición cultural europea relacionan al lobo con fuerzas oscuras de la naturaleza y lo asocian con seres de la noche como brujas, demonios, hechiceros y vampiros. No obstante, lo ligan también con la imagen femenina como propiciatorio y sustentador de algunas civilizaciones, tal es el caso de la fundación de Roma.

Este gran depredador aparece en cuentos infantiles, fábulas y novelas a horas crepusculares, como augurio de fatalidad, como fuente de poder y como señor de la noche. Las culturas indígenas americanas del norte le han considerado siempre como la figura central de la que se hacen acompañar brujos, curanderos, chamanes y héroes.
La enorme carga simbólica con que la figura del lobo ha sido vista a través de la historia es, quizás, el motivo por el cual siempre fueron difíciles de combatir los prejuicios acerca de su legítimo papel de depredador máximo dentro de las comunidades biológicas del bosque templado, y la razón por la cual ha sufrido en todo el mundo, pero notablemente en América del Norte, una persecución implacable, hasta el punto de llegar a ser considerada actualmente especie en peligro de extinción.

No hay comentarios: