El LSD Medieval
¿Por qué tantas historias de hombres-lobo se remontan a la Edad Media? Una teoría sugiere que este hecho no se debe únicamente a la naturaleza supersticiosa de las mentes medievales: puede que para muchas personas las alucinaciones de origen bioquímico fueran entonces experiencias prácticamente cotidianas.
Los que practicaban el arte secreto de hacer creer a una persona que estaba volando, o que le estaban creciendo las uñas y se estaba convirtiendo en un animal, solían emplear extractos de piel de sapo, o plantas tales como la mandrágora, el beleño y la belladona.Pero estas alucinaciones no sólo las sufrían las personas que tomaban estas drogas. En los graneros medievales, el grano se clasificaba en dos montones: el grano limpio para la aristocracia y el clero, y el grano parasitado para los campesinos.
El grano afectado por el cornezuelo transporta un hongo que produce alcaloides parecidos al LSD (dietilamida del ácido lisérgico) y que también provoca sensaciones como la de sentirse transformado en animal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsyuRfvH3bsECARn234sAuKvlsLQ-ZEllVlXntC4_8glOs6mL-_WuIYuw84jVOzRmYHeEa2zkoAPcgwYqH_MV5or5eANFMmdHRa5msY3sGLNi948zMtU9RChvyttfSqrky9EnciPw1FaQ/s226/LOBO.gif)
Lobo negro...
domingo, 17 de febrero de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario